La gran mayoría de las productoras cinematográficas europeas y latinoamericanas están constituidas por un director o un pequeño grupo de directores de cine abocados a convertirse en productores para poner en marcha sus propios proyectos. Se trata de la figura del productor – director independiente, cineasta inserto en el panorama de los soportes de producción digital, quien toma todas las decisiones del proceso cinematográfico, desde las soluciones artísticas a las industriales, desde las decisiones más domésticas a las más complejas como puedan ser la coproducción internacional o la distribución y ventas.
El Máster en Dirección y Producción de Cine Digital se basa en la necesaria polivalencia que hoy requieren estos creadores-empresarios que, para hacer realidad sus proyectos, no pueden prescindir del conocimiento de las técnicas digitales, de creación, producción y financiación que se practican en el mercado actual.
El Máster proporciona a los participantes las herramientas para que lleven a cabo todo el proceso de desarrollo cinematográfico en una producción europea e iberoamericana en formato digital e independiente (viabilidad del proyecto, financiación, marketing, procesos digitales, etc.).
Este programa es un máster propio de la Universidad de La Laguna de 60 créditos ECTS conforme a la normativa del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Con el objetivo de adaptar esta formación de carácter superior al tiempo del estudiante, se ha diseñado una metodología de enseñanza no presencial (on-line).
QUIÉNES SOMOS:
El Máster en Dirección y Producción de Cine Digital es una iniciativa de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y de la Escuela Superior de Cine de Canarias, SL (CECAN) cuyo primordial objetivo consiste en ofrecer a estudiantes y profesionales del cine un Curso Superior de Estudios Cinematográficos que les proporcione de manera GLOBAL el conocimiento práctico de las herramientas y procedimientos imprescindibles para operar en la industria cinematográfica actual.
Desde el año 2010, la Universidad de La Laguna y el Centro de Estudios de Cine de Canarias se encuentran colaborando con el objetivo de crear una enseñanza de calidad en el terreno cinematográfico a través de títulos superiores propios. Este proyecto de colaboración en enseñanza universitaria superior ha dado lugar a la Escuela Superior de Cine de Canarias-ESCINE.
En virtud de esta colaboración académico-profesional, en la docencia de este Máster participan profesores de diferentes universidades españoles (ULL, Universidad Carlos III, Universidad Complutense de Madrid o Pompeu Fabra), profesionales del cine (con formación superior, másteres y doctores) e instituciones cinematográficas de reconocido prestigio (como EGEDA, IBERMEDIA, MEDIA, ICAA, la EICTV de Cuba, Ernst & Young, etc) con el objetivo de que los participantes obtengan conocimientos académicos de excelencia, así como la orientación práctica que demanda el mercado.
Este programa es un máster propio de la Universidad de La Laguna, de 60 créditos ECTS, conforme a la normativa del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).